Noticias y eventos

Ayuntamientos españoles analizan la gestión de vías urbanas en VUELCA 2018 14/03/2018

Los ayuntamientos españoles consideran necesario triplicar el presupuesto para conservar adecuadamente su red viaria

D.Miguel Ángel Soler ha participado hoy en la jornada #VUELCA2018 de Asefma, en representación del Ayuntamiento de Málaga como Jefe de sección de Conservación Viaria y D.Francisco Martín en representación de la UTE Conacon-Eiffage como responsable de los trabajos de conservación viaria de Málaga.

En esta jornada también ha intervenido el consejero delegado de Eiffage Infraestructuras y miembro de la junta directiva de ASEFMA, Eduardo Fernández Bustillo.

Los resultados de la encuesta VUELCA realizada por ASEFMA a los responsables de conservación de viales de veintiséis ayuntamientos españoles revela que serían necesarios 11 años para eliminar el déficit acumulado en mantenimiento del pavimento.

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) ha presentado hoy los resultados del estudio sobre gestión de las vías urbanas en España: VUELCA 2016. Responden a la primera encuesta global realizada en España sobre el estado de conservación de las calles y avenidas urbanas y en ella han participado más de veinticinco municipios españoles.

Los consistorios españoles consideran que para poder conservar adecuadamente el pavimento de su red viaria necesitarían triplicar el presupuesto con respecto a los datos promedio de 2012-16, aunque algunos ayuntamientos han llegado a señalar que sería necesario quintuplicarlo.

La inmensa mayoría de los ayuntamientos encuestados (70,8%) considera que existe un déficit acumulado en el mantenimiento del pavimento y estiman que atendiendo a la inversión actual se necesitaría una media de 11 años para eliminarlo. Esta situación también es percibida por los ciudadanos: respecto a las quejas recibidas de la ciudadanía, un 65% de los ayuntamientos declararon que llevan un registro numérico y, según los datos obtenidos en la encuesta, reciben una media de 571 quejas anuales.

Los datos obtenidos reflejan que solo la mitad de las administraciones locales poseen algún tipo de metodología para clasificar el estado de conservación de su red viaria, atendiendo a indicadores como baches (80%), fisuración (36%) y regularidad superficial (16%), entre otros. Son menos aún (27%), los consistorios que poseen un protocolo específico para la prevención, identificación y reparación de baches; o los que disponen (8,3%) de metodología para cuantificar el valor patrimonial de la infraestructura de sus vías.

La jornada desarrollada hoy en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, ha sido también el escenario del lanzamiento de la segunda encuesta global sobre el estado de conservación de las vías urbanas 2018. Recogerá datos relevantes sobre la gestión y conservación de las vías de los municipios españoles con más de 50.000 habitantes clasificados en cinco niveles, lo que permitirá el análisis por ayuntamientos similares y parámetros comparables.

También durante la jornada VUELCA ha sido presentada públicamente la iniciativa lanzada por ASEFMA a favor de la conservación de pavimentos: el Día internacional de la conservación viaria (IRMD, por sus siglas en inglés], cuya primera edición está prevista para el jueves 5 de abril bajo el lema “Conservar las carreteras es proteger el medioambiente”. A esta propuesta ya se han sumado una decena de países de Europa y América.

Desarrollo de la primera encuesta VUELCA

Durante el último semestre de 2016 ASEFMA encuestó a responsables de conservación de viales de ayuntamientos acerca de los sistemas de evaluación de pavimentos que utilizan, con cuestiones referidas a los protocolos de prevención, identificación y reparación de baches; a la seguridad vial y a las demandas sociales vinculadas a la conservación de viales.

Los resultados recogidos en la encuesta y presentados públicamente hoy serán transmitidas oficialmente a Ayuntamientos y administraciones públicas vinculadas a carreteras. El informe final, que presentará datos globales y en ningún caso facilitará información desglosada, también estará disponible para su descarga online gratuita en la web www.asefma.es.

La encuesta anual VUELCA que lanza ASEFMA por primera vez en España es una adaptación del informe ALARM que su homóloga Asphalt Industry Alliance (AIA) realiza desde 1995 en el Reino Unido. Generada mediante información directa de los responsables del mantenimiento de la red viaria local, VUELCA ofrecerá indicadores precisos sobre el estado de conservación de viales de ayuntamientos de tal modo que será posible realizar en España un seguimiento real de cualquier mejora o deterioro de la red viaria.

Fuente: ASEFMA

Imágenes Jornada VUELCA

Deja una respuesta