El Plan de conservación viaria de Málaga ha presentado esta semana en El Pavement Preservation and Recycling Summit de Niza (PPRS), su sistema informático inteligente para conservación viaria “GENESIS”.
GENESIS es un sistema que el grupo de empresas Sando y Eiffage han implementado a través de sus empresas especializada en conservación de infraestructuras, Conacon, junto con la compañía Rus Eiffage, para el Ayuntamiento de Málaga. El comité organizador del congreso ha valorado la innovación que presenta en el sector de la conservación viaria GENESIS.
PPRS es uno de los principales congresos mundiales sobre conservación viaria y tiene como objetivo principal la conservación, modernización conservación, modernización y adaptación de la red viaria a la movilidad del futuro. En él se dan cita los principales expertos del sector y supone el mayor escaparate mundial para exponer las últimas tecnologías.
Durante la presentación del programa Genesis, Francisco Martín, ingeniero de Conacon y jefe del Plan de Conservación Viaria de Málaga, ha explicado junto con Juan Carlos Vertedor, ingeniero de Rus Eiffage, cómo han desarrollado un sistema inteligente de conservación viaria para una smart city y de qué manera lo están aplicando en la ciudad de Málaga.
El sistema inteligente Génesis tiene la capacidad de ir aprendiendo en función de los datos que le van incorporando, manejar información a tiempo real y organizar los equipos de trabajo y las tareas de conservación para una ciudad como Málaga con casi seiscientos mil habitantes.
El modelo de conservación que se proyecta con el sistema inteligente Génesis, junto a la metodología de trabajo aplicada, contribuye a que la ciudad de Málaga sea una de las ciudades más innovadoras del país y la primera de Andalucía, como recoge el informe de la Fundación Ciedes y Analistas Económicos, publicado en marzo.
Programa de PPRS NICE 2018: Sysnopsis PPRS NICE 18
Más Información: PPRSummit
Diseño Plan D